Un examen de la vista varía en la necesidad, es por ello que existen diversos profesionales y especialistas para el cuidado de los ojos, los cuales tienen diferentes roles, grados de entrenamiento y experiencia.
Es por ello que debemos identificar a la hora de consultarlos cual es el especialista al que debemos recurrir:
El oftalmólogo u oculista es un médico especializado en el cuidado de la visión; están involucrados en la investigación constante de causas, prevención y tratamiento de enfermedades visuales. Su nivel de formación les permite diagnosticar, tratar y resolver quirúrgicamente enfermedades visuales complejas.
El optómetra es el profesional encargado del cuidado primario de la visión siendo él la primera instancia a recurrir cuando necesitamos evaluar nuestro sistema visual. Mediante un análisis riguroso de la visión puede detectar anomalías visuales y dar tratamiento a través de la prescripción de anteojos, medicamentos o terapia visual.
El óptico es un técnico entrenado en el diseño y adaptación de lentes y otros dispositivos para corregir la visión. Mediante las prescripciones dictadas por el Optómetra y/o Oftalmólogo suministra el resultado final y asesora sobre las ayudas ópticas disponibles.
Ahora que entiendes la diferencia entre las 3 especialidades asegúrate de hacer las preguntas correctas a la persona adecuada.
Información tomada de:
- American Association for Pediatric Ophthalmology and Strabismus.