La disminución de visión puede surgir por diversos factores como; la edad, enfermedad genética o malos hábitos. Siempre debemos estar realizando chequeos con nuestro Optómetra para evitar futuros problemas. Algunos pueden corregirse con lentes oftálmicos, medicamentos o cirugías. Para determinar si necesitas atención médica identifica alguno de los siguientes síntomas.
- Cuando se te dificulta ver o leer algo que está a larga distancia y entrecierras los ojos frunciendo el ceño es síntoma de tener visión borrosa y puedes tener alguna malformación de la córnea que no permite el paso de luz de forma correcta causando errores refractivos como astigmatismo o miopía.
- Si tienes dolores de cabeza constantes a causa de forzar la vista creando tensión en los ojos ya sea por mirar mucho tiempo el computador, conducir o leer es posible que necesites unos lentes.
- La visión doble puede ocurrir en uno o ambos ojos, a causa de irregularidad en la forma de la córnea, astigmatismo o cataratas, ocurre cuando el ojo no enfoca la luz de forma apropiada en la retina.
- Si ves halos de luz en momentos de poca luz como los faros de un automóvil o postes de luz o resplandores en horas del día puede que sea debido a miopía, hipermetropía, cataratas, astigmatismo o presbicia.
- La falta de nitidez en la visión de cerca que aparece sobre los 40 años se da por la presbicia, con la edad se genera una pérdida de la flexibilidad y el engrosamiento del cristalino dentro del ojo.
- La ceguera nocturna puede ser deficiencia de vitamina A debido al consumo de ciertos medicamentos daños en la retina y anomalías visuales congénitas como miopía, cataratas, entre otras.
- La dificultad para enfocar objetos de cerca surge por tener un globo ocular demasiado corto, o una córnea que no sea lo suficientemente curvada causando hipermetropía en edad temprana o pérdida de la flexibilidad dando resultado a la presbicia en edad madura.